
jueves, 24 de julio de 2008
¿Tanto hemos cambiado?

martes, 22 de julio de 2008
Postizos

viernes, 18 de julio de 2008
Hace un año

miércoles, 16 de julio de 2008
Mi sombra

Mujer Desesperada
jueves, 10 de julio de 2008
¿Pesimista yo?

Me crezco ante las dificultades, sé resolver problemas y conflictos, quizás esas aptitudes no tengan nada que ver con ser pesimista o no, pero si lo soy, que puede que si, al menos tengo capacidad de resolución.
Ese pesimismo puede estar ligado aque intento planificarlo todo antes de tiempo, que pienso siempre en las consecuencias, que a veces me agobio con lo que puede pasar, es algo que debería de solucionar para encontrarme mejor con mi Yo interior.
Mujer Desesperada
domingo, 6 de julio de 2008
Temporal
viernes, 4 de julio de 2008
Una noche cualquiera

Él duerme plácidamente, acompañado en todo momento por la orquesta sinfónica. Le doy un golpecito para que me deje dormir, se mantiene en silencio breves instantes y de nuevo tenemos el concierto.
Regreso a la cama, me acomodo, parece que el sueño empieza a vencerme, pero escucho algo, oh! es el niño, se ha despertado, tendré que ir a mirar que le pasa, el chupete se le ha caido, no, parece que no es eso, tiene hambre, no perdona un segundo, lo cojo en brazos y me lo pongo al pecho, enciendo la luz del salón con él en brazos, cosa que se hace cada vez se hace más difícil con una sola mano, nos sentamos. Se me caen los ojos, me quedo traspuesta, dormida, no, dormida no, sólo me pesan los párpados, el niño sigue mamando, termina, de nuevo en pie. Llegamos a su habitación, lo dejo en el cambiador no sin antes cojer un pañal, él ya duerme plácidamente mientras lo cambio, ahora si que nos vamos a dormir, él a su cunita y yo a mi cama.
Ahora por fin puedo dormir, pronto se volverá a despertar y amanecerá.
Mujer Desesperada
Mi Rol

Hace años no era de las que pensaran asi, ni mucho menos, pero decidí ser una mujer de "hoy en día" con mi carrera universitaria, mis másters y por supuesto mi trabajo, pero la vida sigue y los objetivos que hoy son mañana dejan de serlo, o simplemente se sustituyen por otros.
Con un trabajo algo distinto al que soñaba cuando estudiaba, decidimos casarnos y así poder formar una familia, nuestra familia. En aquellos momentos no me paré a pensar, tan siquiera, en la idea de estar en casa cuidando de mi hijo, pero las circuntancias de la vida así lo han querido, se han ido planteando las cosas, qe ahora me encuentro como muchas madres y amas de casa, con la diferencia de que en breve tendré que volver a buscar trabajo, cosa, que no me agrada ni me apetece nada.
Muchas mujeres por propia iniciativa o por obligación trabajan fuera del hogar, como ya digo no es algo que estuviera planeado en mi vida, me gusta estar con mi hijo, pero hecho en falta las relaciones humanas y laborales, el tener proyectos en la cabeza más allá de las papillas, de la limpieza de la casa y demás.
Realmente es una contradicción ya que por una parte no quiero dejar a mi hijo, pero por otra mi Yo necesita algo más.
Mujer Desesperada
jueves, 3 de julio de 2008
¿No tengo derecho a vacaciones?

En mi casa soy la Cuidadora y ama del hogar, ya que el Sr. Desesperado trabaja fuera del hogar. Pero creo que una cosa es eso y otras aunque sea coloborar algo en las tareas domésticas y cuidado del niño.
Se aproximan las vacaciones de él, las mías no llegan nunca, ya que la comida, la plancha, la compra, la limpieza del polvo, los suelos, el baño... hay que hacerlos a diario, y parece preestablecido el que Yo como mujer deba de hacerlas. Si que es cierto que durante sus Vacaciones colabora algo, pero cuanto apenas, su argumento "Estoy de vacaciones, necesito descansar", vale, vale, y cuando se ha hablado aqui de mi descanso.
Cuando éramos novios si que se pactaron condiciones, la casa era de los 2, pero ahora la convivencia las ha suprimido.
Mujer Desesperada
martes, 1 de julio de 2008
Atrás quedaron

Atrás quedaron aquellos momentos Míos, mi Yo, ahora sólo soy Madre, orgullosa y feliz de serlo, pero necesito un poco de tiempo y de espacio para mi, sólo un poco.
Atrás quedaron aquellos tiempos en los que la mujer era madre y guardiana del hogar. Con la supuesta liberación de la mujer nos estamos esclavizando a una sociedad que camina rápido y con estrés, con miles de obligaciones a parte de las llamadas "propias" de la mujer, porque por más que se diga que el hombre ya forma parte de la casa, de las tareas domésticas, en la mayoría de casos que conozco no es así. Sigue siendo la mujer la encargada de la casa, de los hijos y ahora de traer un sueldo a casa.
Atrás quedaron tiempos en los que disfrutar abiertamente de la pareja era un placer. Discusiones por la educación de los hijos, en mi caso, de nuestro hijo llega a ser motivo latente de disputa.
Atrás quedaron vacaciones de 3 meses, de ir a la piscina, a la playa, de vacaciones, de visitas, de barbacoas, de rebajas. Las obligaciones adquiridas no nos permiten poder vivir como antaño.
Atrás quedaron muchas cosas, que ya no volverán, mañana serán éstas que ahora vivimos las que atrás quedarán.
Mujer Desesperada
Grifo de Lágrimas

De pequeña, cuando estaba desesperada por algo, por las notas, por un enfado con mi madre, una riña con un noviete o cualquier cosa típica de la edad me refugiaba en el cuarto de baño, abría el grifo a presión y comenzaba mi llanto, un llanto que me relajaba, porque aquel era mi espacio, mi pequeña burbuja donde ser yo misma y expresarme sin miedo a que me hicieran daño, a que me vieran vulnerable. Tirada en el suelo frío se apagaba mi sufrimiento. Y cuantas veces habré estado alli, en ese suelo, entre esas paredes dejando correr el agua, con mi madre tras la puerta o algún hermano que quería entrar.
Ahora cuando me siento así y necesito llorar sigo encerrándome en el baño, será la costumbre, o que es la única puerta de la casa que tiene su cerrojo o pestillo (de fácil acceso con una simple horquilla) La diferencia si es que la hay es el tamaño del baño, parece mucho más menguado, y lo es, que ya no abro el grifo (soy consciente del ahorro de agua). Y que mis problemas actuales no se solucionan ni se van con una llantina, son más profundos. Incluso cuando estoy sola en casa, entro alli a desahogarme.
Mujer Desesperada
Por Cercanía

La Historia de mi vida es como la muchas personas, dificil, no a nivel traumático, pero si por todos esos obstáculos que tenemos que ir salvando día a día. Lo conveniente sería empezar desde el principio, pero no me apetece, quiro empezar por una parte cualquiera. Decidí buscar piso cerca de la familia política, en ese momento, me sentía muy sola, perdida y sin apoyo, tras muchos, demasiados cambios en mi vida, necesitaba el sentirme cercana a alguien, por supuesto el Sr. Desesperado siempre estaba alli, y sigue aquí, ya que el piso era y es para los 2, para formar una familia. Un piso que por aquel entonces ya suponía un gran esfuerzo para nustros bolsillos, yo habiendo terminado mis estudios y él con un año de trabajo en la empresa.
El caso es que ante la imperiosa necesidad de independizarnos y salir de casa de sus padres, decidimos buscar piso por la zona, bueno el empeño de cercanía lo impuse yo, si, si lo impuse, argumentando, claro que "para cuando tengamos niños, así tiene a los abuelas cerca" en que hora se me ocurriría¿? Él quería un piso nuevo, o al menos en una ciudad dormitorio y salir de la capital, donde ha vivido prácticamente toda la vida, ahora lo veo con otros ojos, y creo que hubiese sido mejor elección irnos más lejos, ya que ayuda no hemos tenido nunca y visitas cuanto apenas, es ahora, con la llegada de nustro hijo cuando la situación o el conflicto familiar se ha hecho latente, a mi es que no me apetece que se presenten en casa todos los días, sin llamar, y como estamos a unas calles, siempre les cae de paso, mentira, que querís ver al niño, y yo lo comprento y tanto que sí, pero la intimidad de ahora nuestra familia también tiene que seguir adelante.
Creo que este tema me altera la sangre, con lo cual de momento mejor dejarlo.
Mujer Desesperada
Saliendo de la consulta
Que forma tenemos las personas de complicarnos la existencia con nosotros mismos y de las personas que nos rodean.
Hoy sin ir más lejos hemos tenido que llevar al niño al médico, y a la salida he recordado que se nos había olvidado preguntarle al Doctor sobre un tema que se planteó en la anterior visita y que se tenía que resolver en ésta. Yo no hago buenas migas con el Médico, es ese tipo de personas con un humor cambiante y no sabes como dirigirte a él para poder agradarle, además no hay nada de química entre nosotros, tampoco la espero ya que su función se tiene que limitar a nuestro hijo. El caso es que le he dicho a mi pareja Sr. Desesperado que volviese a entrar en la consulta y que así nos aclarara la situación y la duda que teníamos en mente, pues no me podía creer su reacción, me dice que NO, que si tanto me interesa que entre yo, a ver, a ver, que también es tu hijo!, digo yo, o que pasa sólo lo es para la diversión del niño, para los asuntos importantes, mejor la madre. Me he enfadado en la calle, según Sr. Desesperado, demasiado, según él, incluso le he gritado, no lo creo, pero parece que él tiene que llevar siempre la razón, o es la impresión que me da a mi. Al final ha entrado él, en menos de un minuto ya estábamos camino del coche, con cara de pocos amigos y por supuesto con la duda resuelta. Lo importante para mi en todo momento es el niño y su salud, aunque creo que en esta ocasión he antepuesto mis sentimientos personales.
En todo matrimonio que ha durado más de una semana existen motivos para el divorcio. La clave consiste en encontrar siempre motivos para el matrimonio. (Robert Anderson)
Son peleas absurdas, que realmente no entiendo, no obstante, me hacen recapacitar acerca de nuestra relación, ya sé que no es perfecta, porque somos diferentes y cada cual tiene su forma de ver y hacer las cosas en la vida. Pero me da tanta rabia tener que enfadarnos en público, bueno y en privado.